Subscribe for Free!

We'll send you our print magazine 6x per year!

Subscribe Now

Prefer email?
Sign-up for our email newsletter

Nutrición
By Sari Harrar

Formas seguras de comenzar el ayuno intermitente

intermittent-fasting-main.jpg
Shutterstock.com

Para la mayoría, el ayuno intermitente es seguro y podría ser efectivo, pero se debe evitar en menores de 12 años, adolescentes con peso normal, mujeres embarazadas o lactando, mayores de 70 años y en cualquier persona con peso muy bajo (IMC < 18.5), aconseja Krista Varady, PhD, profesora de Nutrición en University of Illinois en Chicago. Estas personas tienen necesidades calóricas y nutricionales que no se satisfacen en el ayuno, explica y añade que, aunque no aumenta el riesgo de trastornos alimenticios, no se ha estudiado en personas que ya los tienen y en ellos también se debe evitar. La Dra. Varady ofrece los siguientes consejos antes de comenzar una dieta de ayuno.

Consulte a su médico.
Las personas con padecimientos neurológicos deben pedir una evaluación de salud a su neurólogo y que verifique si la dieta interfiere con sus medicamentos. Los fármacos para la presión arterial, por ejemplo, pueden alterar los niveles de electrolitos, los cuales se deben revisar cada tres meses, señala la Dra. Varady quien agrega que, en sus estudios, no ha observado cambios en los electrolitos de personas en ayuno intermitente. No se recomienda ayunar a personas con peso bajo o en riesgo de deficiencias nutricionales. Para personas con alteraciones cognitivas, el régimen podría ser muy complejo.

Manténgase hidratado.
Durante los días de ayuno, beba más de los ocho vasos de agua recomendados, recomienda la Dra. Varady. “La comida contiene agua, pero si come menos, no recibirá la que necesita”, explica y añade que en ocasiones la deshidratación puede producir dolor de cabeza o estreñimiento en las primeras dos semanas. También se ha reportado cansancio o irritabilidad. Si se siente cansado, la Dra. Varady sugiere tomar café o un té con cafeína.

Enfóquese en la salud.
Los planes con ayuno de dos días o días alternos sugieren comer 500 a 1 000 calorías durante el “ayuno”. En esos días, la Dra. Varady recomienda consumir, al menos, 50 gramos de proteína magra (la cantidad de una taza de yogur griego más 4 onzas de pechuga de pollo sin piel). La proteína ayudará a sentir saciedad y conservar masa muscular. Los días de “festín”, coma muchas frutas, verduras y granos enteros (y cuanto le permita su cuenta calórica en los días de ayuno) para obtener fibra y diferentes nutrientes. Los alimentos ricos en proteína y fibra también ayudan a sentir menos hambre, dice la Dra. Varady. Se puede beber alcohol con moderación en los días de festín.

Mantenga su peso.
Muchas personas suben de peso al suspender la dieta, dice la Dra. Varady quien sugiere ingerir 10% menos de las calorías recomendadas para su peso, estatura, edad y nivel de actividad para mantener el peso perdido, o bien, adoptar una estrategia de restricción por tiempo en la que sólo coma en una ventana de 10 horas al día.

Leer más

Ayuno intermitente y el cerebro